jueves 30 Ago, 2018
Como parte del segmento de emprendedores argentinos, Luciano Legnoverde nos trajo el testimonio de la fundadora de esta organización que propone programas para motivar, inspirar y dar herramientas a la próxima generación de innovadoras en tecnología y emprendedorismo.
Escuchá la nota completa ahora:
PROGRAMANDO UN MUNDO MEJOR ? ¡Sigue abierta la convocatoria! Si conocés a chicas que estén cursando la secundaria y les interesa crear con tecnología ¡Contale a todas de #PUMM!
Postulación y toda la información https://t.co/iSMO7R6SJE pic.twitter.com/8eW9QL0auE— Chicas en Tecnología (@chicasentec) August 13, 2018
Acerca de Chicas en Tecnología (extracto de www.chicasentecnologia.org)
Chicas en Tecnología es una organización sin fines de lucro que busca cerrar la brecha de género en la tecnología incentivando, motivando, formando y acompañando a la nueva generación de mujeres innovadoras y emprendedoras.
Trabajamos para que las adolescentes consideren a la tecnología como una aliada para cumplir diferentes propósitos que impacten en sus realidades y comunidades.
ENFOQUE
Nuestros programas e iniciativas están basados en cuatro pilares: Tecnología, Educación, Liderazgo y Emprendedorismo, todos ellos atravesados por un enfoque de género.
En las implementaciones participan diversos actores, entre ellos instituciones de educación formal y no formal, Ministerios, organismos públicos e internacionales, empresas, startups, medios y ONGs, entre otros. Todxs lxs involucradxs generan un círculo virtuoso que aporta valor a la construcción de un recorrido estratégico, acercan mayor diversidad y talento a cada uno de sus ámbitos, y se transforman ellxs mismos en agentes de cambio.
CONTEXTO
La brecha de género ha persistido a lo largo de los años en disciplinas relacionadas con la ciencia y la tecnología. Aunque la participación de mujeres en educación superior se ha incrementado, aún existe una carencia de matrícula en estas áreas.
Para hacer avances significativos sobre este desequilibrio es necesario que más mujeres se interesen en el sector tecnológico desde temprana edad. No sólo como usuarias, sino como creadoras, profesionales y emprendedoras
Publicidad