lunes 06 May, 2019
Las opiniones sobre las canciones de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota son diversas. “Motor Psico”, canción incluida en Oktubre (1986), es bastante extraña para su carrera por su componente armónico que poco tiene que ver con los reconocidos “rock and rolles” del momento.
Quizás te interese
Pablo Perantuono – Periodista
“Alguien definió alguna vez a la melancolía como una especie de felicidad por estar triste. Esta es la primera sensación que me despertó Motor Psico. Me parece que es una especie de, sobre todo el comienzo con ese punteo de Skay, ensoñación de nostalgia del futuro. Todo el tema parece que tiene esa atmósfera que es muy propia de la época y del concepto del disco. Este tema es una de las cumbres del álbum, de esa felicidad por estar triste que es tan certeramente algo que señalaron siempre Solari y Beilinson como dupla compositiva. Cuando aparece la voz del Indio viene a subrayar esto con una especie de susurro, de lamento dulce y con una de las frases que después hicieron, o se deberían haber hecho remera, como “de la nada a la gloria me voy”. También me parece que de algún modo señalan a la perfección, con palabras que utiliza como dagas, para relatar el leviano existencial. Por supuesto habla de el y de toda una generacional. Tema simple y sencillo pero uno de los más grandes de los Redondos”
Tito Fargo – Músico
“Tengo un recuerdo muy especial sobre esta canción porque tuve la posibilidad de grabarla haciendo arreglos, y mucho tiempo antes tocarla en vivo. Es una canción que siempre me despertó mucha curiosidad porque estaba muy fuera del concepto que veníamos trabajando musicalmente en esa época. También le tengo un aprecio muy especial porque tiene una idea rítmica muy poco usual para la época”
Publicidad