viernes 16 Mar, 2018
Muchos piensan en el Hipódromo de San Isidro y el mapa junto con los respectivos colectivos o líneas de tren se dibujan en sus cabezas. A otros, les cuesta siquiera imaginarlo. Si no conoces, primero lo primero: este es el mapa
Lo segundo, es dejarte tranquilo en las vías posbiles para el retorno: si habrá tren. Como ya sucedió antes, si vas desde Capital existirá la posibilidad de volver en tren a través del ferrocarril Mitre (ramal Tigre). Para ir, tenés que tomarlo hasta la estación San Isidro. A la salida, para una mejor desconcentración, durante las tres noches habrán servicios adicionales que saldrán cada 15 minutos. El primer tren partirá a las 00:15 y el último a las 3 de la mañana con una frecuencia de 15 minutos entre cada formación (sólo pararán en las estaciones Belgrano C y Retiro). Si preferís el colectivo, podés tomar el 168, el 60 (ramal Avenida Centenario o Fleming), el 15 y el 21 (ramal Autopista Panamericana). Si vas en auto, las opciones son: a través de autopista Panamericana con salida en Avenida Márquez / San Isidro, por Avenida del Libertador hasta Leandro N. Alem, o bien se puede transitar de corrido Cabildo y sus dos continuaciones, Maipú y Centenario. Además, estarán los micros oficiales llamados “LollaBus”, cuyo costo depende de la parada (para reservar el servicio, se deberá ingresar a la web oficial de Lollapalooza).
¿Qué hay de nuevo, viejo?
Hay tres accesos al predio, en los dos extremos del Hipódromo. La primera entrada está en la esquina de Santa Fe y Márquez; la otra en Márquez y Fleming; y la tercera en Márquez al 900. De igual manera, se puede acceder al estacionamiento (que es pago y al que hay que llegar con el ticket ya comprado) por Márquez y Fleming, o bien por Santa Fe y Avenida de la Unidad Nacional. Ubicados en distintas partes del predio, habrán puestos de hidratación con agua gratis para tomar y recargar.
¿Qué hago con mi pulsera?
Una de las preguntas fáciles de este evento es cómo y cuándo se canjea la pulsera. La página oficial de Lolla Palooza 2018 brinda la mayor parte de las respuestas:
Si tenés dudas sobre la presencia de niños en el festival, accesos para personas con discapacidad o dudas en general, hace click acá.