jueves 18 Abr, 2019
Quizás te interese
Situado en la Inglaterra de los 60’s, “La única historia” de Julian Barnes se desarrolla en medio de la convulsión del flower power. Si bien el autor presenta un lugar difuso, hay algunos datos y tienen que ver con que en la ciudad viven los corredores de bolsas, es decir gente de un poder adquisitivo muy alto que trabaja en Londres.
La novela se divide en tres partes y cuenta la historia de amor entre Paul (19) y Susan (48) que nace a partir de un partido de tenis en un club para gente rica.
Primera Parte
Nace el romance. Lo empiezan a vivir abiertamente, ya que el matrimonio de Susan está en plena crisis. También empiezan las sospechas en la sociedad que vivían. En el caso del joven, encuentra en esta persona una parte de su familia que no le cierra. Aparece un tercer personaje, que es la mejor amiga de Susan. Ahí comienza a presentarse una sociedad que ahoga sus penas en el alcoholismo.
Segunda Parte
El asunto se complica y comienza el descenso a los infiernos. Susan y Paul toman la decisión de irse a vivir a Londres, pero aparece el fantasma del alcoholismo y ella roza peligrosamente la locura. Luego de un largo devenir por centros psiquiátricos, el joven se hacer cargo de la mujer. Ambos están profundamente enamorados.
Tercera Parte
Es sobre el protagonista y data de muchos años después, cuando rememora esta historia de amor. Allí sostiene que lo que vivió es la única historia de amor de su vida.
Como siempre, Ale Bidart ancló un pasaje del libro para el cierre musical:
Publicidad