jueves 28 Mar, 2019
Adam Nevill es un inglés contemporáneo nacido en 1969 que escribió muchas novelas y algunos cuentos de terror. Se caracteriza por la cercanía a las artes en cada una de sus obras. Apartamento 16 es la historia de un edificio que existe en verdad y tiene de protagonista a una chica de Norteamérica que llega para tomar posesión del departamento de su tía abuela y acomodar algunos papeles.
Desde el departamento de abajo (que estaba vacío) ella escuchaba durante la noche ruidos de pisadas, sonidos de gente y de fiestas. Se quejó con el portero del edificio, Seth, un cuidador nocturno que durante los días era un pintor frustrado. Él logró ingresar al departamento y encontró una serie de obras que lo inspiraron para finalizar la suya, convirtiéndose en un actor clave del relato.
Quizás te interese
Nevill maneja muy bien la “Ghost Story” y bajo la influencia de James, se le agregan algunas características a las historias: los cuentos de horror suceden en Inglaterra o en las Islas Británicas, el protagonista siempre es naif e ignora lo que está pasando y el objeto por el cual se desarrolla la historia siempre deviene en un portal hacia el terror.
El terror tiene muchos subgéneros: el horror donde hay apariciones, las matanzas y el arte. El arte no está tan estudiado por los autores contemporáneos, aunque hay algunas excepciones. En Una Clínica de Todo revisaron autores, cuentos y objetos que revelan el arte en el arte del terror.
Publicidad