lunes 18 Jun, 2018
“Tuve una beca hace ocho años acá en La Plata, pero debería seguir estudiando”. Nahuel empezó su camino en la música de muy chico y por influencia paterna. Conquistó la calle y durante mucho tiempo tocó para la gente que pasaba por ahí. Llegó a los medios, al reconocimiento del público y hasta tocó en una presentación de los Grammy. En relación al salto de la calle a los escenarios que pisó, Nahuel relató algunas decisiones que tuvo que tomar y las dificultades que atravesó: “yo para ese entonces, trabajando en la calle ya aportaba a los gastos, pagaba algunos servicios en mi casa y estaba cerca de los gastos. Entonces era difícil, porque si volvía a tocar en la calle era perder un poco esto del “vamos por todo”, así que bueno, le di todo el lugar a la música y esperé que ese momento llegue y bueno acá estoy tocando con ustedes”.
Gallo: ¿Dudaste que ese paso iba a llegar?
Nahuel: En realidad yo ya estaba tranquilo, porque mis viejos estaban tranquilos. Ellos ya sabían que se podían morir tranquilos que yo iba a hacer algo en la vida. Iba a hacer música e iba a ser feliz.
Con raíces e impronta en el folclore, prueba otros horizontes intentando siempre conservar su identidad: “Se pueden las dos cosas. Se puede probar otras cosas y extenderse sin dejar de ser uno mismo. Yo trato eso, siempre trato de que sea así”.
Nahuel se presentará el sábado 23 en el Coliseo Podestá, con si banda amiga: “habrá artistas invitados que seguro me acompañen. En La Plata tengo gente querida, yo viví de chiquito acá y hay gente que quiero”.
No te pierdas la nota completa y dale Play al reproductor.
Publicidad